Huelga de guionistas en EEUU
12/11/07La huelga de guionistas que comenzó el pasado Lunes día 5 de Noviembre no tiene pinta de finalizar en breve.
El cine y la televisión lo va a notar. Varios proyectos cinematográficos han sido pospuestos y numerosas series han tenido que planear finales alternativos para poder acortar la temporada cerrandola.
Es el caso de Heroes. Hoy se emite en EEUU el capítulo número 8. Pues bien, para la primera semana de Diciembre se tiene pensado que se emita el último capítulo, el número 11, pues es el último del que disponen guión. Por suerte pudieron crear un final alternativo para este capítulo en caso de que debiera ser, como así será, el último de la temporada.
Otras series como 24, House y Anatomía de Grey, entre otras, que empezaron nueva temporada en Septiembre deberán hacer lo mismo o posponerlas hasta que la huelga finalice.
Casos peores tienen otra series como Pérdidos que hasta Enero de 2008 no iban a empezar nueva temporada y que posiblemente deberán posponerlas hasta la temporada siguiente.
En fin, un lío que aún no se sabe ni como se solucionará.
Según he podido entender la guerra es entre los guionistas y las productoras. Los guioniastas reclaman los derechos de autor a la hora de que las productoras publiquen dvd's de las series y películas escritas por ellos.
De momento parece complicado un acuerdo por ambas partes.
La cosa está que arde.
Publicado por
Unknown
en
3:09
1 comentarios
Lío embarazoso

Publicado por
Unknown
en
2:29
0
comentarios
Pobrecito Bob
Vale, que lo que es ahora es más caricatura de si mismo que el que fue... Vale que "el viento" se lo está llevando poco a poco... Pero la mofa a Bob Dylan va en aumento...
Primero lo pintan como un bobalicón en Factory Girl, y como posible culpable indirecto de la muerte de Edie Sedwick, y ahora hacen una película sobre él y su persona es interpretado por una mujer (Cate Blanchett).
De todos modos reconozco que el parecido es evidente...
Publicado por
Unknown
en
2:15
1 comentarios
Fetish
Estas son algunas de las fotografías de la serie "Fetish" que David Lynch ha hecho para una exposición de los zapatos de su amigo Christian Louboutin. Zapatos imposibles de llevar e imágenes imposibles de no recordar.
Publicado por
Unknown
en
2:09
0
comentarios
Raro, raro, raro... Back to qué???
8/11/07Qué actuazión tan rara hizo Amy Winehouse la pasada semana en los EMA Awards en Munich. No sé bajo qué excesos salió al escenario pero el caso es que cuesta identificar la canción Back to black. Para compararla dejo la actuación en directo en los EMA con el videoclip de su tercer single.
Publicado por
Unknown
en
4:03
2
comentarios
Nuevo Chevrolet HHR
7/11/07
Publicado por
Unknown
en
23:21
0
comentarios
Cada vez son más los Perdidos
¡Contiene Spoilers!!!! Ya son tres los personajes de Lost que han sido denunciados por conducción temerosa en estado de embriaguez. Michelle Rodriguez (Ana Lucía), Adawale Akinnuoye (Sr. Eco) y Cynthia Watros (Libby) han tenido el mismo final en la serie, ya que sus personajes murieron después de los actos.
Pues bién la lista puede que siga creciendo y es que han denunciado ahora a Daniel Dae Kim, nuestro coreano en la serie. Puede que más que información respecto a las vidas de los actores de la serie estemos ante un spoiler bastante veraz.
Publicado por
Unknown
en
0:23
0
comentarios
Top Music Octubre
1. The Hives - Tick Tick Boom
2. Radiohead - 15 step
3. Justice (remix) As above, so below (de Klaxons)
4. Kylie Minogue - 2 Hearts
5. Holy Hail - Cool Town Rock
6. Gossip - Listen up!
7. Of Montreal - Gronlandic Edit
8. Vanessa Paradis - Des que je te vois
9. Dannie Minogue - Touch me like that
10. Sugarbabes - About you know
Publicado por
Unknown
en
0:26
0
comentarios
Île
2/11/07
Publicado por
Unknown
en
4:29
0
comentarios
Mae West
- ¿Llevas una pistola o es que te alegras de verme?
Publicado por
Unknown
en
4:03
0
comentarios
Cumpleaños sangriento
31/10/07Lo mejor: la elección de los niños.
Lo peor: Bueno, es una película de terror ochentera, así que... es poco original.
Publicado por
Unknown
en
3:44
2
comentarios
Y yo te buscaré...
... en Groenlandia, ni en Perú, en el Big Ben, ni en la Isla de Pascua, en Groenlandia.
No creo que exista lugar en el planeta más idóneo para darse a la imaginación y a la fantasía que Groenlandia. A la sensación de "aislamiento" propia de una isla, se le suman los hechos de estar helada prácticamente en su totalidad y prácticamente apartada del resto del mundo.
Se trata de la isla más grande del planeta, con un 80% de hielo, y la segunda reserva de agua después de la Antártida. No habitan más de 60.000 habitantes, y en su capital Nuuk no sobrepasa los 15.000.
Durante los últimos años la principal base económica es el turismo, recibiendo al año unos 35.000 turistas.
En Groenlandia puedes aprender sobre cultura Inuit (las costumbres de los esquimales), aprender a construir un iglú, a pescar a través de un agujerito hecho en el hielo, podemos volar en helicoptero sobre los fiordos y demás glaciales , podemos ver un partido de golf sobre hielo, visitar la oficina de correos de Papa Noel en la capital, encontrarse con un oso polar, poder ver la increible Aurora Boreal...
De momento, voy a imaginar con todo ello, espero que algún día me pueda hallar dentro de un iglú disfrutando de todas las aventuras que me pueda brindar Groenlandia...
Porque Groenlandia, yo te buscaré...
Publicado por
Unknown
en
3:17
1 comentarios
The Velvet Underground & Nico: el grupo de la Factory
29/10/07Canción del grupo The Velvet Underground & Nico, (Lou Reed, John Cole, Walter Powers entre otros) y cuyo manayer fue Andy Warhol.
I'll be your mirrow
Seré tu espejo,
reflejaré lo que eres
En caso que tú no sepas
Seré el viento,
la lluvia
y el atardecer
La luz en tu puerta
Que te enseña que estás en casa
Cuando creas que la noche
ha caído en tu mente
Que por dentro eres retorcido
y desagradable
Déjame mostrarte
que estás ciego
Por favor baja las manos
Porque yo te veo
Encuentro difícil
Creer que tú no sabes
La belleza que eres
Pero si no lo sabes
Déjame ser tus ojos
Una mano en tu oscuridad
Para que no tengas miedo
Cuando creas que la noche
ha caído en tu mente
Que por dentro eres retorcido
y desagradable
Déjame mostrarte que estás ciego
Por favor baja las manos
Porque yo te veo
Seré tu espejo.
Publicado por
Unknown
en
11:16
0
comentarios
Orgullo y Prejuicio
Publicado por
Unknown
en
11:06
0
comentarios
Factory Girl


El film narra los últimos años de Edie, desde que se traslada a Nueva York para triunfar como actriz, conociendo a Andy Warhol, hasta el final de su vida 6 años después, por sobredosis de barbitúricos.
La película nos muestra como el icono que durante un año cautivó al estrafalario artista vivió al límite su relación con él y el mundo donde la introdujo.
Drogas, películas, sexo, fiestas... todo menos arte. Y es que la película enfoca más el proceso de destrucción de la propia Edie que su alza como actriz en aquella época.
Frágil, tierna, sexy e inocente, Edie se deja cautivar por el artista que la convierte en el icono de sus creaciones. Durante algo más de un año la pareja se dejaba ver por todas las fiestas más in del momento. Según la película, el motivo por el que Edie y Andy se distanciaron hasta romper su relación profesional fue causada por el joven músico Billy Quinn (clarísimo eufemismo de Bob Dylan).
Edie y Billy se enamoran, pero este decide casarse con una joven, lo que causa en Edie un mayor transtorno y ansía por las drogas. A raíz de esta relación Andy la repudia y la desbanca de la Factoría.
Tras tocar fondo, reconocer su adicción, quedar arruinada y desbancada de su lugar en “the factory”, decide internarse en un centro de rehabilitación. Meses después de casarse con un compañero del centro se suicida, a la edad de 28 años.
A destacar de la película, es la caracterización de Sienna Miller interpretando el papel de Edie Sedwick. Andy Warhol interpretado por un casi irreconocible Guy Pearce deja exagerado, para mi entender, el amaneramiento de Warhol. La peor caracterización, algo caricaturesca, es la de Billy Quinn, un clarísimo Bob Dylan, interpretado por Hayden Chistensen, al cual he cogido tirria después de esta actuación.
“Factory girl” trata con superficialidad la vida de una persona que sufrió por las decisiones propias y problemas psicológicos creados por su infancia, castigando claramente al propio artista y músico de la caída y muerte de la joven.
La película como tal hace culpables a los medios que llevan a Edie hasta ese final, más que analizar realmente la raíz del problema que sufrió desde su infancia, la figura paterna de su padrastro y los abusos causados por este.
Lo mejor: la escenografía de la época, de las fiestas... Y la representación de los cuadros, fotografías y películas de Warhol.
Lo peor: Le falta una precuela, un inicio. Y le sobra un juicio de valores contra Warhol y “Bob Dylan”.


Publicado por
Unknown
en
3:08
0
comentarios
¿El fin de Supermodelo?
24/10/07
Publicado por
Unknown
en
8:09
0
comentarios
Gucci by gucci by Lynch
Las luces de la ciudad, movimiento, más luces (carreteras, semáforos,velocidad...), movimientos mareantes que amorfan figuras humanas, que recuerdan a la tranformación de Bob-Leland... Fire walk to me...
Es el último anuncio de la fragancia Gucci by gucci, dirigido y rodado por el mismismo... David Lynch. Facil de identificar, por su sello, por su movimiento de cámara, por toda su esencia, por recordarme a Laura Palmer y al temido Bob.
Uhhh, ahh... y de fondo Hearth of Glass de Blondie.
Maravilloso.
Publicado por
Unknown
en
7:50
1 comentarios
La mejor burla
15/8/07
Publicado por
Unknown
en
6:59
0
comentarios
Amelie
Sin ti, las emociones de hoy no serían más que la piel muerta de las emociones pasadas.
Publicado por
Unknown
en
6:35
0
comentarios
Guionistas poco originales
9/3/07
Calcos, calcos y más calcos... o simplemente ¿coincidencia?
Desde hace algunos años las series españolas carecen de originalidad y sorpresa. Simplemente son calcos de series de menos o más triunfo en USA: médicos, familias numerosas, criminologos, adolescentes con vocación musical... Parece ser que los guionistas españoles necesitan cruzar el charco para tener una idea más o menos creible.
Un cómodo sofá en un bar y varias tazas de café fueron el atrezzo más utilizado en los primeros capítulos de 7 vidas. Un grupo de amigos disfrutaba de charlas y risas en el bar, mientras que el resto del capítulo sucedía en el apartamento de una de las protagonistas... Similar a lo que Rachel, Chendler, Mónica, Ross, Joey y Phoebe empezaron a vivir unos años antes en Friends.
Cuando en España Urgencias tenía su auge en audiencia, Telecinco compró una serie de médicos, Hospital Central. Líos entre enfermeras y médicos, cuarentenas, secuestros, muertes... El personaje borde, el personaje tierno, el gracioso, el nuevo...
Ahora una prueba para los más televisivos. La Primera emitió hace algunos años una serie en la que un hombre y una mujer se casaban por segunda vez y ambos aportaban hijos de sus anteriores matrimonios, Paso a Paso. Los hijos reticentes a tener que convivir con nuevas "hermanastras" se las ingeniaban para que las pobres quisieran volver a la ciudad de donde venían. Por suerte o por desgracia la serie acabó antes de que pudieran llegar líos entre hermanos y muertes de personajes principales... Es decir, que un aplauso para los guionistas españoles porque la idea de que en Los Serrano se liaran Guille y Tete y, Marcos y Eva (hijo inclusive) es puramente española. Por cierto, he encontrado por Internet que la muerte de Belen Rueda en la serie y el momento fantasma con Resines es un calco de la muerte del personaje de Cordelia en la serie de vampiros Angel.
Telecinco estrenó hace pocas semanas una nueva serie de médicos, MIR, esta vez unos jóvenes en prácticas que sufren los calvarios de los primeros años como doctores en un hospital. Casualmente hace 3 años se estrenó una serie con similar historia en USA, Anatomía de Grey.
Génesis empezó el año pasado a emitirse en Cuatro. Pep Munné, Verónica Sánchez y el goyado Quim Gutierrez eran los tres personajes de la serie en su primera temporada. En aquel momento la serie no se podía comparar con cualquiera por el estilo, aunque el género policial-criminologo está bastante encasillado hoy en día con los CSI. Era una serie diferente, bastante ácida y seria, con pocos toques de humor, sin apenas trato entre los personajes ni relación... Supongo que no obtuvo suficiente audiencia y la segunda temporada se ha vuelto más comercial. Han aumentado el número de personajes, Pep Munné despunta como Horatio, momentos satírico-cómicos, maquinaria que en 3 minutos averiguan al asesino, diálogos más comerciales, intento de relaciones sentimentaloides... Vamos, todo un CSI.
Rebelde se copió de Rebelde way. ¿Quién se copiará de Rebelde? Hace casi un año La Sexta creó una serie sobre adolescentes al más estilo de Al Salir de Clase. Claro que, las cosas cambian, y la moda es llevar uniformes casi pornográficos (en qué colegio "obligan" llevar esas minifaldas) y crear grupos musicales, que luego, si el tirón de la serie funciona, sobrepasan la televisión y se sacan discos. Es lo que ha pasado con SMS, serie de títulos de capítulos ilegibles, en la que los personajes, a parte de llevar corbata y uniformes casi escoceses, cantan y tocan la guitarra de un modo innato. La serie acaba en breve, eso si, el grupo musical que aparece en la serie continuará su andada profesional fuera de la tele.
Por último, y esta es de mis favoritas, por lo poco disimulado que está todo, se trata de otra serie de La Sexta que muy pocos habrán oido hablar. Hace unos meses, y creo que ya está retirada, se emitía una serie que contaba la historia de 5 hermanos que se habían quedado huerfanos tras la muerte de sus padres, Mesa para cinco. Era el hermano mayor el que debía cuidar de sus hermanos y ocuparse de ellos hasta que poco a poco fueron creciendo. Pues bién, Matthew Fox (Jack, en Perdidos) antes trabajó durante muchos años en Party of Five, serie donde también salía Neve Campbell, Scott Wolf y Jennifer Love Hewitt. En Cataluña esta serie se conocía como Tots cinc. En la serie de La Sexta los no se quebraron los sesos y los personajes eran los mismos: el hermano mayor, dos adolescentes, una niña y un bebé, incluso el hermano mayor llevaba la misma chaqueta de cuero que llevaba en su tiempo Matthew Fox en Party of five.
En fin, que las series españolas carecen de novedad, innovación y cada vez más de interés. Ya sólo nos queda esperar a que aparezca Gregory House lanzando de las suyas y caracterizado en algún actor español. Es triste recurrir a ideas ya creadas para hacer funcionar un producto. A veces funciona, otras no, pero que no nos tomen el pelo que ya no nos lo creemos.
Publicado por
Unknown
en
5:44
3
comentarios
¿Quieres un polo?
24/2/07Volkswagen lanza una promoción: un trueque, cambia algo por un polo.
A través de la web www.quierounpolo.com Volkswagen sortea un polo a la propuesta de trueque más original y divertida. Entra en la web, inscribete, lee las bases y envía trueques sin parar.
Todo empieza a partir de medio limón... y tras dos trueques más llega el momento de cambiarlo por un polo...
¿¿¿Necesitas un ejemplo???
Después de coger el medio limón, saqué una de sus semillas y la planté en mi jardín. Sorprendentemente creció un bonito y pequeño limonero. Se me ocurrió la idea de hacer un trueque con un granjero: cambiar mi pequeño limonero por un simpático corderito. Con el corderito en mis manos, decidí hacer un segundo trueque con Kadir Haddad, dueño de un Restaurante Dönner Kebab. Dicho trueque consistía en intercambiar el corderito (para la carne de Kebab) por una legendaria alfombra mágica. Con la mítica alfombra mágica, Volkswagen se interesó en intercambiármela por un Polo, ya que, si Volkswagen tuviera una alfombra mágica en sus manos, podría investigar en la fabricación de los primeros coches voladores del mundo. Acepté el trueque.
Trueque original de Jose Antonio.
Suerte cieli!!!
Publicado por
Unknown
en
2:03
2
comentarios
Crítica de "Recortes de mi vida"
21/2/07
Publicado por
Unknown
en
0:29
1 comentarios
Nada de Nada
20/2/07La espuma del mar,
un grano de sal o de arena.
Una hebra de pelo,
una mano sin dueño,
un instante de miedo,
una nota perdida,
una palabra vacia en un poema,
una luz de mañana
asi de pequeña soy yo,
nada de nada.
Nada de ti,
nada de mi,
una brisa sin aire soy yo,
nada de nadie.
Un copo de nieve,
una lluvia que llueve,
un pensamiento,
un abismo entreabierto,
una palabra callada,
un lo siento,
un paso sin huella,
soy un camino que no tiene destino,
una estrella apagada
asi de pequeña soy yo,
nada de nada.
Nada de ti,
nada de mi,
una brisa sin aire soy yo,
nada de nadie.
Un soplo de vida,
una verdad que es mentira,
un sol de invierno,
una hora en tu noche,
un silencio de adioses,
un sin quererlo,
un segundo en tu sueño,
soy un peldaño subiendo tu escalera,
una gota sin agua,
asi de pequeña soy yo,
nada de nada.
Nada de ti,
nada de mi,
una brisa sin aire soy yo,
nada de nadie.
Nada de Nada (Amaral)
Publicado por
Unknown
en
5:50
4
comentarios
¿Estamos Perdidos???
19/2/07Esta mañana he estado ojeando por Internet noticias sobre Perdidos (ahora mismo mi serie favorita) y en un blog he encontrado las audiencias de la tercera temporada en USA, y la verdad dejan que desear y cada vez va a más...
3x01 - 18.5 Millones
3x02 - 16.7 Millones
3x03 - 16.8 Millones
3x04 - 17.0 Millones
3x05 - 16.1 Millones
3x06 - 17.1 Millones
- Parón -
3x07 - 14.3 Millones
3x08 - 12.2 Millones
Cómo siga así... nos vamos a quedar mas perdidos que los pobres en la isla.
Publicado por
Unknown
en
1:32
2
comentarios
Con Pelucas y a lo Loco.
18/2/07No hay nada como no salir de fiesta durante meses como para que la noche que salgas sea apoteosica. Y así fue ayer. Puede que por las pelucas, por las pestañas postizas o por el eyerliner, pero la noche de Carnaval fue increiblemente divertida.
Creo recordar que la última vez que me disfracé no tenía edad para salir de mi barrio de noche, así que optamos por liarnos de papel de aluminio, embutirnos gorros para mecha en la cabeza y hacer como si vinieramos de Jupiter, y acabamos en el polideportivo del barrio. El gran pimiento (o fresa, o tomate...) tampoco faltó... Y creo recordar que incluso había un cerdito.
Puede que por eso, volver a disfrazarme 9 años después me ha hecho disfrutar como una niña.
Sitges a petar, poli a rebentar, botellón sin dudar... Llegamos, bebimos, reimos, posamos, bailamos, meamos, andamos, volvimos a posar, comimos y andamos un poco más.
Lo que queda: miles de recuerdos, una lente de gafa perdida, confeti en la peluca, dos chicos encerrados tras la berja, el duo dinámico resucitado, mogollón de gente a tu alrededor, bajones inesperados, efusivos movimientos y pelo, mucho pelo. La peluca para el año que viene.
Publicado por
Unknown
en
10:06
1 comentarios
He llegado para quedarme
El critico es el que puede traducir de un modo distinto o con un nuevo procedimiento su impresión ante las cosas bellas...
...Los que encuentran intenciones feas en cosas bellas están corrompidos sin ser encantadores. Esto es un defecto. Los que encuentran bellas intenciones en cosas bellas son cultos. A éstos les queda la esperanza. Existen los elegidos para quienes las cosas bellas significan únicamente belleza...
...Desde el punto de vista de la forma, el modelo de todas las artes es el del músico. Desde el punto de vista del sentimiento, la profesión de actor.
Todo arte es, a la vez, superficie y símbolo.
Los que buscan bajo la superficie, lo hacen a su propio riesgo. Los que intentan descifrar el símbolo, lo hacen también a su propio riesgo.
Es al espectador, y no a la vida, a quien refleja realmente el arte.
La diversidad de opiniones sobre una obra de arte indica que la obra es nueva, compleja y vital. Cuando los criticos difieren, el artista está de acuerdo consigo mismo.
Podemos perdonar a un hombre el haber hecho una cosa útil en tanto que no la admite. La única disculpa de haber hecho una cosa inútil es admirarla intensamente.
Todo arte es completamente inútil.
Oscar Wilde (Prefacio de El Retrato de Dorian Gray)
Publicado por
Unknown
en
7:44
0
comentarios